De los cuentos leídos podría decir que:
* no siguen la estructura lineal de los cuentos tradicionales;
* en algunos aparece el narrador desde un YO protagonista o tratando de confundir al lector;
* utilizan vocabulario cargado de mucha fuerza y sentido;
* en ocasiones sólo se escucha la voz del narrador y en otras está en diálogo con los otros
personajes
* narran episodios cotidianos, verosímiles con (o a?) la realidad, en algunos se dan nombres y lugares reales para dales credibilidad, jugando con lo histórico y los saberes del lector;
*en casi todos prevalece la parte psicológica y/o carencia de algo o alguien;
*toman como estrategia de atrape o atención el juego/relación/mezcla del protagonista y los otros personajes, cosa que el lector quiera llegar a descifrar debiendo realizar una lectura más profunda;
* a diferencia de los cuentos tradicionales que se transforman en obvios o de final totalmente predecibles, éstos no lo son.
Claunaje
sábado, 15 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario