En éstos cuentos está presente la muerte, excepto en ¿Por qué no bailas? y El secretario. Hay una constante, que es el encuentro entre el yo del personaje y el lector, lo que hace que éste, se sienta atrapado a continuar la lectura para descubrir el final ó no.
Los textos presentan una profunda descripción de las escenas y del pensamiento de los personajes en el accionar de la trama.
Se juega con la exposición de los pensamientos u conciencia de los personajes, hay mucho diálogo interno con el yo de cada uno de los personajes, que creo que es lo que realmente atrapa al lector, no interesa tanto lo que cuenta la historia sino la manera en que están narrados los sucesos, la puesta en espejo que hace el autor con cada uno de los personajes.
Otros de los temas frecuente en estos cuentos es la conciencia entre el si y el no, lo verdadero y falso, lo que se debe y no.
El cuento que mas me atrajo fue “El corazón delator”, primero porque me hicieron acordar a los cuentos de Cortázar, segundo por que la trama del cuento está muy bien relatada en cuanto al orden de lo sucesos que hicieron que se instalara en mí el deseo de leerlo y llegar al final que en realidad no me imaginaba que se iba a terminar descubriendo.
Muy rica la descripción de lo que le iba pasando al protagonista y del espacio en el que desarrolla la acción.
Cecilia Velazco
No hay comentarios:
Publicar un comentario