En una primera lectura, la “fantasía” es lo que llama la atención en este cuento. Si bien, en un principio parece que todo lo que se narra es de corte bien realista; es inevitable observar puntillosamente ciertos aspectos: encendió la lámpara de la mesita, el televisor, la batidora… (¡¿estaban en el jardín?!- sería absurdo pensar en cables y…)
O desde otro punto de vista, (y el que más me convence) y sobre la base del final; podría interpretarse que pudo existir un crimen “El tipo era de edad mediana…” o bien con la frase “Los chicos estaban sentados a la mesa. El hombre los miró. A la luz de la lámpara, creyó ver algo en sus caras. Algo agradable o desagradable. ¿Quién podría saberlo?” (…)
Esta teoría del crimen podría tomar cuerpo a partir de la interpretación del título del cuento. “¿Por qué no bailáis?” hace referencia a una invitación pero ¿a qué? Para dar sentido a mi pregunta me remito al diccionario y a los múltiples significados de la palabra bailar
Bailar: Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. || Retozar de gozo. || Dicho de la vista: Adquirir o tener viveza. || coloq. Hond. matar (ǁ quitar la vida). || coloq. Hond. robar ( tomar para sí lo ajeno). || Cuba. robar (tomar para sí lo ajeno). || coloq. Cuba. Dicho de una persona: Tener relación sexual con otra. || El Salv. engañar ( inducir a tener por cierto lo que no lo es).
Si no me equivoco el cuento es una traducción (supongo del inglés), para ver cuál sería el doble significado que se le otorga al “bailar” se debería ver el original o determinar/ buscar una conexión con el traductor.
M. Cecilia Tijero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario